lunes, 31 de marzo de 2008

"market of multitudes"

El tópico del libro "The Long Tail" por Chris Anderson es muy interesante. Me dejó pensando de como muchos "hits" de hoy (en muchas industrias diferentes) deben su éxito al apoyo de "The Long Tail". Usando la industria de música como ejemplo, muchos actuales músicos populares comenzaron como artistas desconocidos. Sus canciones no estuvieron puesto en el radio o en MTV, sino por el internet. Y por sus popularidades en el internet, el mundo "mainstream" los comenzó a fijar. Un ejemplo es la artista Meiko. Ella tiene un gran talento como un singer/songwriter, pero ella no tuvo acceso a los grandes medios de communicación. En cambio, ella las puso sus canciones en myspace y youtube y ella comenzo a recibir atención de bloggers influentes. Por eso, más gente se dieron cuenta de Meiko y empezó el "snowball effect". Hasta ahora, las canciones de Meiko han sido usado en programas de televisión de éxito como "Grey's Anatomy", ella ha vendido muchas copias de su CD en iTunes, y la mayoría de sus conciertos son agotados. Ella empezó como un "blip" en el lado muy lejos a la derecha en "The Long Tail", pero ahora, ella tiene una presencia mucha más fuerte que si no exista el ambiente del mercado de hoy. Un ejemplo de una de las canciones de Meiko está abajo:


También, encontré un clip muy chistoso de la explicación de "The Long Tail". En el clip que sigue, el autor, Chris Anderson, da un "elevator pitch" por "The Long Tail". En Second Life. No sé nada sobre Second Life, excepto que es muy popular. Lo pensé muy chistoso. ¡Disfrútalo!



ciao ciao! 
(¡soy italiana!)

2 comentarios:

:::v::: dijo...

Muy bien pensado Ellie!

buenos ejemplos, buena intuicion.

congrats!

:::v:::

Pablo Leiva dijo...

ta bkn maiko, no la conocia y grax por mostrarmela :D